Cuando hablamos de packaging, no solo hay que estar al corriente de lo que las nuevas normativas y leyes recomiendan o normalizan, también hay que escuchar al consumidor final, denotar qué está reclamando, cuáles son sus preferencias, etc.
Como siempre les hemos venido contando, el packaging no solo protege el producto que lleva dentro, es una herramienta más de venta, la primera impresión de un producto envuelto es su packaging.
Da información, su confección permite mejoras en logística, etc. Eso, sin mencionar que gracias al color que tenga, incluso puede ser más atractivo al consumidor.
Pero con la llegada, o más bien irrupción de esta crisis sanitaria, incluso las tendencias del packaging se han visto modificadas.
Transparencias
Ya eran utilizadas, pero ahora cobrarán un mayor protagonista. Los consumidores quieren ver qué van a comer, qué van a comprar exactamente. Lo hemos podido ver por ejemplo en las bolsas transparentes para el pan y bollería, o en los botes de jugos naturales. Bien es cierto que el packaging de estos últimos siempre genera controversia. Los jugos o zumos naturales en los formatos transparentes, presentan un aspecto “extraño”, ya que la pulpa se va al fondo del envase y el líquido se sitúa en la parte superior, dando una posible “mala impresión” (cuando debería ser todo lo contrario, esto es síntoma de su naturalidad).
Envases sostenibles
En una época en la que hemos apreciado las pequeñas cosas más que nunca, en la que hemos tenido que estar durante meses “encerrados”, etc., parece que, afortunadamente, la sociedad se ha dado cuenta de que también hay que cuidar el planeta, no obstante, es el único que tenemos y vamos a tener.
Además de estar bajo la normativa europea y dentro de las pautas de la Agenda 2030, la sociedad necesita cada vez menos normas porque está más concienciada.
Veremos más packaging con material reciclado, biodegradables, etc.
Variedad en los formatos
Los formatos se están adaptando a las diferentes tipologías de familias. Existen incluso establecimientos para “singles”, es decir, para personas que vivan solas, que estén solteras, etc., con packaging más pequeños.
Por otro lado, justo lo contrario, con la crisis sanitaria, que como estamos viendo, también se está transformando en económica, los “formatos ahorro” están al alza.
Estas son algunas de las tendencias… ¿Qué otras tendencias del packaging sumarían a la lista?